Montando una infraestructura en #azure: Crear el Controlador de Dominio y Servidores

por | 17 febrero, 2015

Tomando como referencia

Próximas topologias a realizar

Vamos a crear el Controlador de Dominio y el que hará de SAN. Ya que en el caso de la primera topologia solo será un Servidor SQL  y en la segunda 2 ya lo hemos visto como hacerlo en:

Configurar un #sqlserver con las plantillas de #azure

Vamos a crear las 2 maquinas que nos faltan.

Captura

 Crear

Captura

Lo podemos hacer desde aqui o ir a la Galeria. En este caso lo vamos a hacer por aqui.

  • Ponemos el nombre de maquina que queramos.
  • Elegimos una imagen de Windows 2012 Datacenter.
  • Las caracteristicas de la maquina
  • Grupo de Afinidad o Región donde va a etar ubicada la maquina, en mi caso, norte de Europa
  • Datos usuario

Ella sola se creará. Tardará un tiempo.

Venga, a crear la siguiente. Si has creado la del DC, ahora toca la que hara de SAN.

Captura

 

Captura

 Ahora nos vamos a las maquinas virtuales y damos a conectar

Captura

Así nos conectaría, por Escritorio Remoto

Captura

Si queremos apagarla o reiniciarla

Captura

TENER EN CUENTA DE QUE SI NO LA APAGAÍS EL CRÉDITO SE CONSUME.

Y cuando esta apagado aparece tal como así

Captura

Y después para configurar podeis seguir lo publicado por este blog que os ayuda a montarlo.

Instalar Failover Clustering o Clúster de conmutación por error

Configurar el acceso a la SAN desde nuestros servidores

Expandir nuestro almacenamiento iSCSI

Vamos a montar una SAN … para grabar procedimientos, programas, etc

Configuración Básica de un Failover clúster.

Agregar Disco al clúster

Práctica sencilla de Failover Clúster …. SQL Server – Nodo 1

Práctica sencilla de Failover Clúster …. SQL Server – Nodo 2

Práctica sencilla de Failover Clúster …. Entrando en el #SQL #server clúster

Espero que os sirva toda esta información y si teneis alguna duda o me lo mandais por el formulario contacta o por comentario que con mucho gusto os atenderé …

A por otro ….

Deja una respuesta