Que podemos hacer con las suscripciones de #Azure

por | 26 septiembre, 2019

Me esta costando un poco bastante el estudiar la certificación AZ-103 de Azure.

https://www.microsoft.com/es-es/learning/exam-az-103.aspx

Por lo que he decidido hacer pequeños artículos y así hacerme de “chuleta”

También ponerme títulos sugerentes. Vamos a explicar este.

Podemos decir que la cuenta de Azure es un correo electrónico que no sirve para entrar en Azure y disponer de sus servicios.

Azure ofrece opciones de suscripción gratuitas y de pago para satisfacer diferentes necesidades y requisitos.

Y que había e tipos:

Suscripción gratuita de Azure. Una suscripción gratuita de Azure incluye un crédito de 200 USD para gastar en cualquier servicio durante los primeros 30 días.
Suscripción de Azure de pago por uso. Una suscripción de pago por uso (PAYG) carga mensualmente a su tarjeta por los servicios que se utiliceen durante ese período de facturación.
Contrato Enterprise de Azure. Un contrato Enterprise proporciona flexibilidad para comprar servicios en la nube y licencias de software bajo un contrato, con descuentos para nuevas licencias y Software Assurance. Está dirigido a organizaciones empresariales.

Podemos crear varias suscripciones bajo una única cuenta de Azure.

Esto es  útil para las empresas porque el control del acceso y su facturación es a nivel de suscripción, no en el nivel de cuenta.

Puede crear suscripciones independientes en la cuenta de Azure para reflejar los distintos departamentos de la empresa que utilizan Azure. Para cada suscripción de Azure se genera una factura mensual.

Puede analizar la factura en Azure Portal, que le proporcionará el acceso a todas las facturas, así como un análisis desglosado de los costos facturados cada mes.

Puede establecer límites de gasto en cada suscripción para no tener sorpresas al final del mes.

Tambien puede tener informes de gasto de cada departamento que utilice Azure.

 

 

Deja una respuesta