Despues de una semanica de relax que he tenido al finalizar el curso de Datawarehouse y que costo mucho por varias circunstancias voy a comenzar a repasar esta certificación, no se si me examinare pero bueno lo intentare.
Voy seguir la siguiente guía de estudio
Crear objetos de base de datos (24 %)
- Creación y alteración de tablas mediante la sintaxis T-SQL (instrucciones simples)
Crear tablas sin usar las herramientas integradas; ALTER; DROP; ALTER COLUMN; CREATE - Crear y alterar las vistas (instrucciones simples)
- Crear vistas indizadas; crear vistas sin usar las herramientas integradas; CREATE, ALTER, DROP
- Diseño de vistas
- Garantizar la no regresión del código manteniendo una firma coherente para procedimiento, vistas y función (interfaces); implicaciones en la seguridad
- Crear y modificar restricciones (instrucciones simples)
- Crear restricciones en las tablas; definir restricciones; restricciones únicas; restricciones predeterminadas; restricciones primarias y de clave externa
- Crear y alterar desencadenadores DML.
- Tablas insertadas y eliminadas; desencadenadores anidados; tipos de desencadenadores; actualización de funciones; manejo de varias filas en una sesión y repercusiones de los desencadenadores en el rendimiento
Trabajar con datos (27 %)
- Consulta de los datos mediante las instrucciones SELECT
- Usar la función de categorías para seleccionar las (X) primeras filas para incluir varias categorías en una sola consulta; escribir y realizar consultas de manera eficaz mediante los elementos de código nuevos (SQL 2005/8->SDL–>) como sinónimos y uniones (except, intersect); implementar la lógica que usa metadatos de sistema y SQL dinámicos; escribir consultas SQL eficaces y técnicamente complejas, incluidos todos los tipos de uniones frente al uso de tablas derivadas; determinar el código que se puede ejecutar en base a las tablas proporcionadas; dada una tabla con restricciones, determinar el conjunto de instrucciones que cargaría una tabla; usar y conocer distintas tecnologías de acceso de datos; case frente a isnull frente a coalesce
- Implementación de subconsultas
- Identificar elementos problemáticos en los planes de consulta; dinamización y anulación de dinamización; aplicar operador; instrucción CTE y con instrucción
- Implementación de tipos de datos
- Usar datos apropiados; conocer los usos y limitaciones de cada tipo de datos; impacto de GUID (newid, newsequentialid) en el rendimiento de la base de datos; saber cuándo y qué tipo de datos usar para las columnas
- Implementar consultas agregadas
- Nuevas funciones analíticas; conjuntos de agrupamiento; agregaciones espaciales; aplicar funciones de ordenación
- Consultar y administrar datos XML
- Comprender tipos de datos XML y sus esquemas e interoperabilidad con limitaciones y restricciones; implementar esquemas XML y control de los datos XML; datos XML: cómo controlarlos en SQL Server y cuándo usarlos; incluidos espacios de nombres XML; importar y exportar XML; indización XML
Modificar datos (24 %)
- Creación y alteración de los procedimientos almacenados (instrucciones simples)
- Escribir un procedimiento almacenado para que cumpla un conjunto dado de requisitos; lógica de bifurcación; crear procedimientos almacenados y otros objetos de programación; técnicas para desarrollar procedimientos almacenados; distintos tipos de resultados de procedimientos almacenados; crear un procedimiento almacenado para capa de acceso de datos; programar procedimientos almacenados, desencadenadores, funciones con T-SQL
- Modificación de los datos mediante las instrucciones INSERT, UPDATE y DELETE
Dado un conjunto de códigos con elementos predeterminados, restricciones y desencadenadores, determinar la salida de un conjunto de DDL; conocer cuáles son las mejores instrucciones SQL para satisfacer los requisitos comunes y usar una instrucción de salida - Combinar conjuntos de datos
- Diferencia entre UNIR y UNIR todo; caso frente a isnull frente a unión; modificar datos mediante las instrucciones MERGE
- Uso de funciones
- Comprender funciones deterministas y no deterministas; valores escalares y de tabla; aplicar funciones escalares integradas; crear y alterar las funciones definidas por el usuario (UDF)
Solucionar problemas y optimizar (25 %)
- Optimización de consultas
- Entender estadísticas; leer planes de consultas; planificar guías; DMV; sugerencias; E/S de estadísticas; consultas dinámicas frente a consultas con parámetros; describir los distintos tipos de unión (HASH, MERGE, LOOP) y describir los escenarios en los que se usarían
Administración de transacciones - Marcar una transacción; entender begin tran, commit y rollback; transacciones implícitas frente a explícitas; niveles de aislamiento; ámbito y tipo de bloqueos; trancount
- Evaluación del uso de las operaciones basadas en filas frente a las operaciones basadas en conjuntos
- Cuándo usar cursores; impacto de las UDF escalares y combinar varias operaciones DML
Implementación del manejo de errores - Implementar try/catch/throw; usar la lógica basada en conjuntos en lugar de la basada en filas y administrar transacciones
Algunos de los temas ya estan tratados en este blog, otro los ampliare y otros sera nuevos.
Ls libros que utilizaré:
Vamos a ello …