Utilizando el A+ VCE para nuestras certificaciones
Una ez descargado e instalado. A continuación Buscar fichero Ahora le damos a la flechita de empezar y ……. a darle caña. Este examen me dice que hay 188 preguntas 😛 Y el precio de la licencia ….
Una ez descargado e instalado. A continuación Buscar fichero Ahora le damos a la flechita de empezar y ……. a darle caña. Este examen me dice que hay 188 preguntas 😛 Y el precio de la licencia ….
En el grupo de Informáticos de Costa Rica de facebook: https://www.facebook.com/groups/informaticoscr/?fref=ts salio esta duda: Yo trabajndo con el bluestacks y demás emuladores andoir y resulta que en la tienda de Windows esta el mismo programa. A probar y sacrse certis …. vamosssssssssss Ya lo sabeis …..
El primer artículo de SQL Server de este año. Tenemos el siguiente procedimiento almacenado sencillito: Y si ahora un compi o quien sea nos lo cambia Si queremos ver que procedimientos se han modificado.en los utiimos 30 dias Bien sencillo ….. y lo podemos completar con las fechas.
Ya vimos como preparar un par de maquinas en unos articulos anteriores. Ahora lo que vamos a hacer son máquinas ‘bases’ para después utilizarlas a nuestro antojo en diferentes laboratorios. Lo primero que vamos a hacer es configurar las distintas redes $Pri = “Red_Privada” $Int = “Red_Interna” $Privada = New-VMSwitch -Name ‘Red_Privada’ -SwitchType Private -Notes… Leer más »
Vamos un poco con tips de DBA. Ya lo vimos en una sola bbdd, ahora con todas. Esto lo podía meter en un artículo y empaquetar varias consultas, pero prefiero verlo así y encontrarlo de forma más fácil en el blog Seguimos
Este es un pequeño script que me encontré navegando, sirve a medida de estadística. Nos sirve para saber lo que tenemos montado. Aqui el script http://1drv.ms/1Vlfrhu
Van a ser 2: En esta primera topología que tengo planteado realizar durante esta semana y así dar una introduccíón a los conceptos más importante de Azure. Voy a tratar de montarla desde cero. Es la conexión que tendra desde una oficina hacia la plataforma Azure donde tenemos un Controlador de Dominio y un Servidor… Leer más »
Retomamos el blog después del curso de HyperV. Ya hemos configurado el tema NLB Empezando con Network Load Balancing (NLB) … activando el rol Configuración Básica de NLB Ahora toca instalar el Servidor Web: Nos vamos a las maquinas virtuales y vamos al directorio o carpeta. Modificamos el fichero iistart Ponemos en que server esta… Leer más »
Retomamos el blog después del curso de HyperV. Ya hemos configurado el tema NLB Empezando con Network Load Balancing (NLB) … activando el rol Configuración Básica de NLB Ahora toca instalar el Servidor Web: Nos vamos a las maquinas virtuales y vamos al directorio o carpeta. Modificamos el fichero iistart Ponemos en que server esta… Leer más »
Ya hemos visto Empezando con Network Load Balancing (NLB) … activando el rol En este caso nos situamos en el servidor IIS1. Creamos clúster Conectamos el server en que estamos Agregamos la IP del Cluster Le ponemos nombre Aqui modificamos los puertos que queremos balancear Ya tendríamos el primer server. Y ahora tocaria agregar el… Leer más »
Ya hemos visto Empezando con Network Load Balancing (NLB) … activando el rol En este caso nos situamos en el servidor IIS1. Creamos clúster Conectamos el server en que estamos Agregamos la IP del Cluster Le ponemos nombre Aqui modificamos los puertos que queremos balancear Ya tendríamos el primer server. Y ahora tocaria agregar el… Leer más »
Ya hemos visto como activar el rol, ahora toca hacer la configuracion de inicio de un failover clúster. Vamos al Administrador Ya veemos mas adelante las opciones distintas que tiene, pero ahora damos a Crear. Unimos los 2 server. Realiza el test Finalizar Ponemos el nombre y la Ip del clúster Damos siguiente hasta …… Leer más »