Archivo de la categoría: Python

Switch/case en #python

por | 7 noviembre, 2019

Fácil. Me gusta enseñars cosas de forma muy fácil. “Switch case es una estructura de control empleada en programación. Se utiliza para agilizar la toma de decisiones múltiples; trabaja de la misma manera que lo harían sucesivos if, if else o until anidados, así como combinaciones propias de determinados lenguajes de programación” Aqui el código:… Leer más »

Instalando #AzureDataStudio Insiders Build para jugar con #Powershell

por | 2 noviembre, 2019

Azure Data Studio es una herramienta de base de datos multiplataforma para profesionales de datos que usan la familia de las plataformas de datos locales y en la nube de Microsoft en Windows, macOS y Linux. Azure Data Studio, que anteriormente se había publicado con el nombre de versión preliminar SQL Operations Studio, ofrece una… Leer más »

Instalar PIP en #Python

por | 1 noviembre, 2019

PIP o “Paquetes de instalación Python” es una utilidad de línea de comandos que le permite instalar, reinstalar o desinstalar paquetes PyPI con un comando simple y directo: “pip”. https://pypi.org/ PyPI es la joya ela corona de Python, por el simple hecho de poner a nuestro alcance infinidad de librerías con sólo escribir pip install… Leer más »

Creación de un cuaderno en #Azure #Notebooks para aprender #python

por | 30 octubre, 2019

Azure Notebooks es un servicio hospedado gratuito para desarrollar y ejecutar cuadernos de Jupyter Notebook en la nube sin necesidad de instalación. Azure Notebooks le ayuda a comenzar rápidamente a aprender a programar Python. Azure Notebooks es un servicio gratuito, pero cada proyecto está limitado a 4 GB de memoria y 1 GB de datos para evitar… Leer más »

#Jupyter #Notebook, Otro entorno para practicar #python

por | 30 octubre, 2019

Aparte del idle, visual studio, visual code, ……  tenemos esta opción para poder aprender python. Los Jupyter Notebooks son una aplicación web, también de código abierto que nos va a permitir crear y compartir nuestros códigos Python. Además podemos hacer otras cosas que ya hablaremos otro día. Nos vamos a: https://jupyter.org/index.html Bajamos un poco la página. Damos… Leer más »

Iniciando un Curso de #Python

por | 29 octubre, 2019

Me habéis pedid un curso de Python, Pues aquí empezamos. Van a ser breves artículos y con códigos. Espero que os guste. Ya hay algún articulo  en este blog. Empezaremos con este: https://www.mundosql.eu/2019/10/30/jupyter-notebook-otro-entorno-para-practicar-python/ https://www.mundosql.eu/2015/12/16/mis-primeros-pasos-con-visualstudiocode-y-python/ https://www.mundosql.eu/2015/09/01/asignacion-de-variables-en-python/. https://www.mundosql.eu/2015/05/07/mi-hola-mundo-en-python/ https://www.mundosql.eu/2015/09/02/practicando-la-asignacion-de-variables-en-python/ https://www.mundosql.eu/2015/09/02/introduccion-a-las-operaciones-matematicas-en-python/ https://www.mundosql.eu/2015/09/04/introduccion-a-las-operaciones-entradasalida-por-pantalla-en-python/ Segiremos …..

Dando formato a nuestras #excel con #python con xlsxwriter

por | 13 marzo, 2016

Ya trabajamos con este módulo haciendo una pequeña excel. Ahora vamos a formatear un poco los datos De la hoja original hemos cambiado #formatos negrita = workbook.add_format({‘bold’: True}) moneda = workbook.add_format({‘num_format’: ‘#,##0’}) y lo aplicamos a la celdas de forma # Cabeceras. worksheet.write(‘A1’, ‘Comercial’, negrita) o # Fila del total worksheet.write(row, 0, ‘Total’) worksheet.write(row, 1,… Leer más »